Autos

Preguntas Frecuentes

Conoce las preguntas más frecuentes que nuestros clientes presentan.
Si tienes alguna duda, por favor contáctanos

¿Al asegurar mi auto, quedan aseguradas las adaptaciones y/o el equipo que yo le instalé, por ejemplo, equipos de sonido, cabinas, casetas, etc.?
El vehículo asegurado comprende exclusivamente la unidad automotriz descrita en la carátula de su póliza, incluyendo las partes o accesorios que el fabricante adapta originalmente para cada modelo y tipo específico que presenta al mercado. Cualquier otra parte, accesorio, rótulo, conversión o adaptación instalada adicionalmente y a petición expresa del comprador o propietario, requerirá de cobertura específica y con costo adicional.
¿Mi póliza cubre los gastos médicos de los pasajeros que iban en el coche en el momento de un accidente automovilístico?
Si en la carátula de su póliza aparece como amparada la cobertura de Gastos Médicos a Ocupantes, están cubiertos los gastos médicos por concepto de hospitalización, medicinas, atención médica, enfermeros, servicios de ambulancia y gastos de entierro originados por lesiones corporales que sufra el asegurado o cualquier persona ocupante del vehículo, en accidentes de tránsito, robo o intento de robo total del vehículo, ocurridos mientras se encuentren dentro del compartimiento, caseta o cabina destinados al transporte de personas.
¿Qué es el deducible en un seguro?
Es el pago que, en su caso, deberá efectuar el asegurado cuando ocurre un siniestro previsto en la póliza, pago que podrá ser una cantidad fija o un porcentaje del valor del interés asegurado.
¿Cuando se considera una Pérdida Total del Vehículo?
Se considera pérdida total cuando el importe que se requiere para la reparación del daño causado al vehículo asegurado, incluyendo mano de obra, refacciones y materiales, según avalúo realizado o validado por la Compañía, exceda el 75% de la Suma Asegurada estipulada en carátula de la póliza a la fecha del siniestro
En caso de que solicite la cancelación del seguro antes de la fecha de vencimiento, ¿podrá la aseguradora cobrarme alguna cantidad como penalidad?
No, sin embargo, la aseguradora tiene derecho a cobrar la prima correspondiente al periodo que hubiera estado en vigor la póliza de seguro. En caso de haber realizado el pago en forma anual, la aseguradora deberá devolverte la parte proporcional al tiempo que faltó para que terminara el contrato.
¿Qué es Valor Comercial del vehículo?
Es el valor del vehículo que se define para las coberturas de Daños Materiales Pérdida Parcial, Daños Materiales Pérdida Total y Robo Total y equivale al valor de venta al público (que ya incluye el I.V.A. e impuestos aplicables tales como tenencia, derechos y cualquier otro que corresponda) de un vehículo de la misma marca, tipo y modelo del Vehículo Asegurado, en la fecha del siniestro, de acuerdo al promedio que se obtenga de la Guía EBC.
¿Qué es Valor Convenido del Vehículo?
Es el valor del vehículo que se define para las coberturas de Daños Materiales Pérdida Parcial, Daños Materiales Pérdida Total y Robo Total que se establece de común acuerdo entre el Contratante y la Compañía, al momento de contratar el seguro y que aparece en la carátula de la póliza.

ALIANZAS COMERCIALES


Enlaces de
Interes

CANAL DE YOUTUBE

Más Información

TESTIMONIALES

Más Información